El Último Día: primeras páginas
La Cara Oculta de la Luna: primeras páginas
Nellie Bly: primeras páginas
La Confesión: primeras páginas
Madeja: primeras páginas
Punkapocalyptic: Primeras páginas
Weenzine
Shock Value
Rayos y Retruécanos: primeras páginas
Cuchillos Negros II: primeras páginas
La librería de los horrores
Cómo funciona el negocio

El Último Día: primeras páginas

La Cara Oculta de la Luna: primeras páginas
Es 1900 y la humanidad ya está preparada para viajar a la Luna. Es el acontecimiento perfecto para cerrar de una vez por todas la Guerra de las corrientes entre Thomas A. Edison y Nikola Tesla. La expedición mira impaciente el cielo intentado imaginar lo que encontrará allí. Pero todas sus expectativas se verán superadas cuando se den cuenta de que tanto fuerzas internas como externas intenta sabotear su misión.
La Cara Oculta de la Luna nos habla de un viaje a lo desconocido, del descubrimiento personal, de que hay puertas que es mejor no abrir jamás y que si uno mira al abismo el abismo le devuelve la mirada…
Autores: Rafael Verdejo y Sergio Galisteo

Nellie Bly: primeras páginas
Elizabeth Cochran Seaman solo necesitó un vestido, una gabardina y un par de mudas de ropa interior para dar la vuelta al mundo más rápido que Phileas Fogg. Quince años después de la publicación de La vuelta al mundo en 80 días, Nellie Bly, pseudónimo que utilizaba para firmar sus artículos, sorprendía a su editor proponiéndole un viaje que imitara al del personaje francés. La salida se retrasó hasta 14 de noviembre de 1889, cuando por fin pudo embarcar en el Augusta Victoria, un barco a vapor de la Hamburg America Line, a las 9:40 de la mañana y comenzar a recorrer los 40.070 km que la separaban de su hogar.
Autores: Carlos Correia y Montse Mazorriaga

La Confesión: primeras páginas
Nikki no puede seguir cargando con su secreto a solas, pero no tiene con quién hablar. Se le ocurre crear una especie de diario público y anónimo. En este cuaderno podrá reconocer que le encanta que la miren sin miedo a que nadie la juzgue. Pero en un pueblo pequeño no es tan fácil y enseguida empieza a sospechar que alguien más sabe su secreto… a la vez que ella descubre otro que no puede ignorar.
100 páginas de secretos, mentiras, webcam erótica y más secretos.
Autores: Fernando Llor y Román López-Cabrera

Madeja: primeras páginas
Cuando Nelia cumple los 40 años tiene que regresar al pueblo donde pasó su infancia. La casa donde aprendió a tejer con su abuela se convierte ahora en su cuartel general para resolver el misterioso asesinato de su padre y su ex-marido. Los fantásticos mundos de lana que creara cuando era pequeña están regresando para que enfrente sus miedos y pueda resolver antiguos retos.
Autores: David Braña y Carlos Mercé

Punkapocalyptic: Primeras páginas
Dan ha superado su prueba de iniciación para formar parte de la banda de Luna Negra. Su primera misión será acompañar a su mentora Rita a las Minas del Olvido en busca de unos miembros desaparecidos de la banda. Pero la zona de Puentechatarra no está exenta de peligros y sorpresas.
El cómic tiene 80 páginas en blanco y negro en un formato de 17 x 24 cm en rústica con solapas.
Aquí puedes leer las primeras páginas.
Autores: Israel Gutiérrez y Alberto Cimadevilla.

Weenzine
Luis Roldán nos presenta una colaboración con Nacho Gavira para el fanzine americano “Don’t Get (2) Close to My Fanzine” (o “Weenzine”, en corto). Las historias de esta publicación están basadas en letras de las canciones de la banda Ween.
Podéis leer The Argus, incluida en el álbum Quebec publicado en 2003,The goin’ gets tough from the get go, del álbum Pure Guaba de 1992, Y There’s a Pig, del álbum Voodoo Lady de 1994.
Al final podéis leer la letra de la canción en inglés y una traducción aproximada.
LEER THE ARGUS LEER THE GOIN’ GETS TOUGH… LEER THERE’S A PIG

Shock Value
Rafa Mata, autor de Rayos y Retruécanos, nos sorprende con esta historia de terror donde es tanto guionista como dibujante.

Rayos y Retruécanos: primeras páginas
Si tienes treinta y pico años y vas al bar de siempre -bueno, ese cerró, al otro que ya es “el de siempre”-, todavía conservas algún amigo del barrio, o a todos, y tus conversaciones giran en torno a toda la tele que te has tragado de pequeño, entonces entenderás perfectamente a Ruth, Candy, Miguel y Juanra, y todo lo que les pasa dentro de este cómic.
Rayos y Retruécanos es el primer cómic de humor que publica The RocketMan Project. Es una historia costumbrista, sencilla y muy divertida.
Autores: Juan Rodríguez y Rafa Mata

Cuchillos Negros II: primeras páginas
Cuchillos Negros es la esperadísima continuación del cómic de espada y brujería creado por Israel Álvarez. En esta segunda parte Nalōn regresa al castillo de su padre donde se entera de que su hermano, Ērron, ya no está en el castillo y con él ha desaparecido uno de los cuchillos negros. Parece que la maldición que recae sobre su familia se intensifica y Ērron ha pasado a ser un alma oscura que deben combatir.

La librería de los horrores
La librería de los horrores es un cómic corto guionizado por Rafael Verdejo y dibujado por Toru. Es una historia sobre la amistad, los secretos y la confianza… con unos tintes sangrientos.

Cómo funciona el negocio
Historia corta de Luis Roldán y Rodrigo Garrido.
Cómo funciona el negocio es un cómic clásico sobre la mafia.