Juan Rodríguez
Guionista
Rafa Mata
Dibujante
Ángel Lidón
Colorista
Mariano Eliceche
Dibujante
Luis Roldán
Guionista
Carlos Mercé
Dibujante
David Braña
Guionista
Montse Mazorriaga
Dibujante
Carlos Díaz Correia
Guionista
Israel Álvarez
Guionista y Dibujante
Sergio Galisteo Baena
Dibujante
Rafael Verdejo Román
Guionista
Marc Garreta
Dibujante
Román López-Cabrera
Dibujante
Pablo Ballesteros
Dibujante
Rafael Mir
Dibujante
Alberto Martínez
Dibujante
Borja Alejandro García
Guionista y Dibujante
Fernando Llor
Guionista

Juan Rodríguez
Guionista
Títulos publicados:

Rafa Mata
Dibujante
Rafa Mata es ilustrador y director de arte desde hace 12 años, en los que ha trabajado para agencias como Ogilvy & Mather y McCann Ericksson. En 2017 se trasladó a vivir a Los Ángeles, California, donde comenzó su carrera como dibujante y guionista de cómics, recopilando su experiencia en el webcomic Seen in LA. EN 2018 lanzó los webcomics Divertidas Consecuencias para La Vida Moderna y Todopoderosos para la Fundación Telefónica. Actualmente publica cada semana Mister Pú, tiras con influencia japonesa, mientras desarrolla su primera novela gráfica en solitario y estudia animación 3D y desarrollo de videojuegos.
Títulos publicados:

Ángel Lidón
Colorista
Ángel es un ilustrador y colorista nacido en Barcelona. Ha traba jado como colorista en diversas editoriales en diferentes países (Darby Pop Publishing, Carmona en Viñetas Universo Comic, Gee Comics, Insane Comics), y es reconocido por su par ticular estilo.
Títulos publicados:

Mariano Eliceche
Dibujante
(Rosario, Argentina, 1986) Estudió en la Escuela de Arte de Pamplo na, de donde pasó a la Escuela Joso en Barcelona. Antes de trabajar en Things You Shouldn’t Remember, ha colaborado en diversas antologías tal y como la revista Exégesis o DeTinta y ha ilustrado la portada de diversos libros de fantasía. Actualmente compagina el mundo del cómic con la escultura 3D creando personajes para videojuegos.
Títulos publicados:

Luis Roldán
Guionista
(Madrid, 1984). Compagina el trabajo de diseñador web con sus proyectos de escritura, edición, traducción y rotulación. En los últimos años ha colaborado con varias publicaciones como escritor y rotulador en dife rentes países (Revista Cthulhu, Madius Comics, Terminus, Alterna Comics…). Entre sus últimos trabajos se cuentan Things You Shouldn’t Remember, para Darby Pop Publishing, y Karma Coyote, para Aces Weekly. Ahora está escribiendo la continuación de estas dos series y prepa rando nuevos proyectos para el mercado español y norteamericano.
Títulos publicados:

Carlos Mercé
Dibujante
Carlos Mercé (Xàtiva, 1994) es dibujante, colorista y animador. Graduado en Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Coordinador del Club de Cómic BBAA, fundador del Club del Videojuego UPV y co-editor de Edicions Anònimes. Ha lanzado varios fanzines de distintas temáticas, trabajado proyectos de cómic como la revista Plaça del Mercat de Edicions Anònimes, el proyecto solidario en Verkami de Abraxas en Cuarentena, entre otros… Actualmente trabajando de colorista.
Títulos publicados:

David Braña
Guionista
Ha guionizado cómics cortos en distintas publicaciones como Dark Hearts (Nowevolution), El Arca de las Historietas, Ensueños, Sinónimos de Lucro, Z-Time (Markosia), Revista Cthulu (Diábolo), Tomb Of Terror, Androide Paranoide, Refugiados y Viaje a Xambala (Grafito). Y obras de mayor extensión como las dos entregas de DOS: Primeros síntomas y Buscando respuestas en Vigo, Evil War, y la miniserie La Curandera (Drakul); Mercury (Babylon); Los ocultos y Mil Lobos (Nowevolution); El azote (Tebeox); o la serie Lady Enigma (Aces Weekly). Se encuentra preparando nuevos proyectos personales que pronto verán la luz y también está abierto a encargos y/o trabajos para desarrollar guiones con ideas ajenas.
Títulos publicados:

Montse Mazorriaga
Dibujante
Montse Mazorriaga nació en Terrassa, una ciudad cercana a Barcelona, en el año 1972. Desde entonces lleva un lápiz siempre en la mano. Ha estudiado Diseño Gráfico, Humanidades y es autodidacta ilustrada. Ha hecho un montón de encargos personalizados de ilustración infantil, publicado un libro titulado Santi, Jordi, la princesa i el drac con la editorial Elpoblet, colaboraciones en varias revistas infantiles y diversas exposiciones, además de ganar algún que otro concurso de carteles de fiesta mayor. Después de publicar Nellie Bly: diario de una viajera, se puso a trabajar en Universo 36 ” La caída de Cataluña” de Carmona en viñetas.
Títulos publicados:

Carlos Díaz Correia
Guionista
Carlos Díaz Correia nació en Badajoz en 1974. Diplomado en informática, funcionario del Estado, lleva toda la vida dibujando y escribiendo cómics, arte en la que ha realizado tanto crítica como guiones, a nivel amateur y profesional. Entre sus obras destaca el cómic autopublicado Fantasy West, con el dibujante malagueño Jacobo Márquez, con el que ganó el premio al Mejor Cómic del Año 2017 por votación popular en el Salón del Cómic de Barcelona, y 1936: La batalla por Badajoz, junto al alburquequeño Marce Parra, que ha tenido amplia repercusión mediática en la región. También ha escrito cómics de terror (La desaparición del vampiro, con el emeritense Javier Orabich), detectivescos (Aluna Summers, con José Miguel Castro), además de coordinar obras colectivas para la Asociación exTreBeO, entre las que destacan el cómic infantil El Dragón de los Sueños.Para este año prepara nuevas obras, como 1492: La toma de Granada con Ernesto Lovera (Cascaborra Ediciones), Buffalo Bill y el último dragón con Francisco Maldonado (Unrated Cómics) y Círculo Negro, de nuevo con Marce Parra (Editorial Cuocio).
Títulos publicados:

Israel Álvarez
Guionista y Dibujante
Israel Álvarez es el dibujante y guionista de esta historia. En el pasado publicó varias historias cortas en revistas como Zander Cómics o El Llapiceru. Ahora por fin se arriesga a publicar esta historia en solitario donde desarrolla las aventuras de un personaje que le acompaña desde hace tiempo.
Títulos publicados:

Sergio Galisteo Baena
Dibujante
Estudió serigrafía artística y gráfica publicitaria en Córdoba, donde escribió y dirigió el corto “La Declaración de Randolph Carter”, basado en el relato de H.P. Lovecraft. Publicó su primer dibujo en formato físico con la revista de misterio TANIT, ilustrando un relato corto. De ahí dio el salto al cómic con “La Cara Oculta de la Luna”, con guión de Rafael Verdejo y publicado en esta casa.
Títulos publicados:

Rafael Verdejo Román
Guionista
Escritor, guionista y licenciado en Filosofía. Es guionista y coautor del webcómic La Librería, junto con Rocío Morón González; autor del recopilatorio de relatos Misantropías. También escribió el guión del cortometraje Ella (2016), dirigida por Guillem Severa y Juanfran López; y actuó como actor y asesor en el documental de Pilar Monsell Pan, Trabajo y Libertad (2012).
Estuvo en Francia el mismo año en que murió Jean Giraud (Moebius). Todavía no se han encontrado pruebas que relacionen ambos hechos.
Títulos publicados:

Marc Garreta
Dibujante
(Barcelona 1986) Marc estudió en la escuela Joso de Barcelona. Ha trabajado haciendo storyboard publicitario en agencias como Saatchi&Saatchi o DobleU. También como ilustrador o incluso haciendo las veces de diseñador gráfico. Su pasión es el cómic, al que se lanza de lleno en 2016. Su primer trabajo es con esta casa, donde es uno de los dibujantes del exitoso cómic “Sangre en el suelo”, guionizado por Fernando Llor.
Títulos publicados:

Román López-Cabrera
Dibujante
Román López-Cabrera
(Jacarilla, 1988) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Murcia desde 2012, autor (y co-autor) de cómics como “Memoria de una Guitarra” (Evolution Comics, Panini, 2020), “La Confesión” (con guion de Fernando Llor. The RocketMan Project, 2019), “1643: Rocroi” y “1937: La Toma de Málaga” (ambos con Roberto Corroto. Cascaborra Ediciones, 2019 / Carmona en Viñetas, 2017, respectivamente), “Sangre en el Suelo” (dibujo y tinta en el capítulo final, con guiones de Fernando Llor. The RocketMan Project, 2017), “Secret Family” (Libros.com, 2015) o “Miguel Hernández, La Fontana Eterna” (Ayto. Orihuela, 2013).
Títulos publicados:

Pablo Ballesteros
Dibujante
Pablo Ballesteros es músico y profesor, pero su pasión es el dibujo. Desde que cursó ilustración en la Escuela de Artes de Oviedo no ha parado de moverse en diferentes proyectos, sobre todo de cómic. Ha colaborado con The Rocketman Project en su revista Nº5 “El Bosque” y en su exitoso cómic “Sangre en el suelo”. También ha trabajado junto a Maxi González para la página “Surf&Comics” y actualmente prepara junto a Fernando Llor su primer proyecto para el mercado francés: “Laia y la mano de los 7 dedos”, que saldrá a comienzos de 2019 de la mano de Paquet.
Títulos publicados:

Rafael Mir
Dibujante
Estudia Artes plásticas y diseño gráfico en la Escuela de Artes Santelmo de Málaga.
Ha alternado su trabajo en el campo de diseño gráfico con participaciones en proyectos sin ánimo de lucro como ilustrador.
Ha tenido influencias del mundo del arte como del cómic, teniendo especial predilección por ilustradores como Shaun Tan, Enki Bilal, Pablo Auladell o Roger Olmos.
Trabaja con medios digitales intentando evitar la frialdad propia del medio, buscando texturas lo más parecidas posible a las de los medios tradicionales.
Títulos publicados:

Alberto Martínez
Dibujante
Alberto Martínez
(Asturias, 1977) Siempre me recuerdo con un lapiz o un boli en la mano desde bien pequeño para hacer algun dibujo , asi que me considero autodidacta. Entre los estilos que más me gustan se encuentra el noir, el terror , el cyberpunk y la ciencia ficcion. Mis referentes de siempre son la época Warren americana y Toutain española con revistas como Creepy, Zona 84 y la Metal Hurlant(version francesa de la Heavy Metal). Tambien tuve una época de gusto por el manga , y así Masamune Shirow y Otomo se sumaron a la lista de mis autores favoritos.
Títulos publicados:

Borja Alejandro García
Guionista y Dibujante
(Asturias, 1978) Desde que tengo uso de razón, me he sentido cautivado por las historias, sean en el formato que sean. La primera vez que vi La Historia Interminable (con 13 o 14 años) terminé viéndola 17 veces seguidas. Desde entonces la fantasía ocupa un lugar muy especial en mi corazón y mi estantería. En cuanto a escribir o dibujar no puedo deciros cómo empecé, supongo que uno lo lleva dentro y surge esa necesidad de contar tus propias historias, o aquellas que sin ser tuyas te cautivan especialmente y te apetece darles un toque más tuyo. Y, aunque la vida me llevó por otros derroteros es algo que siempre me ha acompañado.
Títulos publicados:

Fernando Llor
Guionista
Fernando Llor (Vigo, 1982): Soy guionista de cómic desde el año 2014. Hasta el momento he publicado hasta 15 títulos diferentes en España, Francia, Estados Unidos y Portugal entre los que destacan: “Ojos Grises” (Panini, 2016), “El espíritu del escorpión” (Panini, 2018), “La confesión” (The Rocketman Project, 2019) o “Korubaku” (Kramiek, 2020).
En los últimos años he acumulado diferentes nominaciones a Mejor Guionista Nacional en los Premios Carlos Giménez (en 2017, 2018 y 2019). Gané el Premio a Mejor Guionista Español en los Premios José Sanchis Grau (en 2019). Obtuve una Mención de Honor en los Premios Bandas Desenhadas en Portugal (en 2020) y también tuve dos obras nominadas en el Pryx Lycéen del BD Colomiers en Francia (2019 y 2020).
Soy miembro fundador de ARGH! la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic e imparto clase de guion en la escuela profesional O Garaxe Hermético en Pontevedra.
Títulos publicados: